“La mayoría de las prestaciones sociales más bien proceden de la iniciativa empresarial, como un medio para: dar mayor valor o capacidad adquisitiva al salario que se paga; para resolver algunos problemas de beneficio para la el trabajador que resultaría difícil frente a principios legales, al considerar que toda obligación de justicia tiene que ser general por su naturaleza pero esa misma generalidad impide la causa que, en circunstancias concretas, precisamente deje de cumplirse la justicia”. Las prestaciones son los factores que, de manera adjunta al salario nominal, recibe el trabajador en dinero o en especie y que significan un ingreso adicional, o el ahorro de un gasto que en otro proceder lo hubiese absorbido el trabajador.
LOS SUELDOS Y SALARIOS SE LE DENOMINA A LA REMUNERACIÓN QUE SE LES DA A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE LABORAN, AUNQUE EL SALARIO SE LE DICE A LAS PERSONAS QUE SON OBRERAS O DE NIVELES BAJOS Y SUELDO A TRABAJADORES COMO EJECUTIVOS O DE ALTOS MANDOS.
ResponderEliminarJUAN DE DIOS ESPINOZA GONZALEZ
El análisis de puesto es un proceso en el cual se identifican y se llevan a cabo las actividades de un trabajador en una organización. Además proporcionan datos sobre los requisitos del puesto, donde más adelante se utiliza para descripciones del puesto y especificaciones.
ResponderEliminarDentro de las técnicas para recabar datos en mí consideración es la observación ya que se detecta más rápido la información que se desea obtener.
Agustín Carrasco Alvarado
según el Artículo 82.- Salario es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo.
ResponderEliminary Martínez Gutiérrez, Javier. (2012). El sueldo es la remuneración regular asignada por el desempeño de un cargo o servicio profesional.
siendo así como la remuneración que se le otorga a los trabajadores por el servicio prestado a los patrones que tienen la obligación de pagar por dicha cantidad según el contrato que se haya realizado.